Paco Zas, ex jugador del Deportivo, es el primero en dar un paso adelante y presenta sus propuestas de cara a las próximas elecciones a la Presidencia del Deportivo.
Sus promesas e ideas son las siguientes:
Primero el club:
Queremos presentaros nuestro programa 
para el Depor, un programa que afronta con valentía y decisión el 
delicado presente del Club. Somos conscientes de que se necesita un 
cambio de rumbo que no se puede demorar más tiempo, pero también 
pensamos en el futuro y por eso apostamos por renovar la entidad para 
hacerla una institución sólida, moderna y eficaz, que nos represente a 
todos.
Nuestra prioridad y mayores esfuerzos 
irán dirigidos a conseguir hacer frente a la deuda que arrastra el Club y
 presentar un plan de viabilidad que sea satisfactorio para las partes 
implicadas y asumible para el Deportivo.
Además de las urgencias a las que nos 
obligan las actuales circunstancias, presentamos una serie novedades 
para modernizar y fortalecer al Deportivo como institución. Empezaremos 
por reorganizar la estructura del Club dotándola de un equipo 
profesional encabezado por un Director General. Proponemos crear la 
Fundación RCD, destinada a fomentar la dimensión social, cultural y 
formativa del Club, y que permita  canalizar ayudas y patrocinios.
Queremos que el socio tenga más 
protagonismo y para ello vamos a constituir el Consejo de Honor donde 
tendrán cabida aquellas personas que se han destacado de una u otra 
manera por su amor y dedicación al Club.
Presentamos un modelo deportivo 
sostenible que incluye un ambicioso proyecto para relanzar la cantera. 
Queremos convertirla definitivamente en el principal vivero de 
futbolistas para el primer equipo, pero sin renunciar a reforzar la 
primera plantilla con la incorporación de grandes promesas, siempre que 
mejoren lo que tenemos en casa.
Depor para siempre.
CONVENIO Y PLAN DE VIABILIDAD
Proponemos a los acreedores dar un giro 
al proceso de negociación del convenio, con el compromiso de presentar 
un plan de viabilidad y una propuesta de convenio que sea satisfactoria 
para todos y que el Club pueda cumplir.
Solicitaremos una quita significativa, con carencia y amplios plazos 
para su cumplimiento, introduciendo condicionantes sobre ingresos, 
traspasos, categoría (1ª-2ª), etc. Lógicamente, estaremos abiertos a 
estudiar cualquier planteamiento que los acreedores nos hagan llegar, 
con la máxima colaboración y respeto, defendiendo siempre los intereses 
del Club. En cualquier caso, el Deportivo exigirá ser tratado de la 
misma manera que otros equipos en la misma situación concursal.
Reclamamos que el convenio lo negocie la directiva que tenga que 
cumplirlo, evitando cerrar un acuerdo previo que ate de pies y manos a 
quienes posteriormente sean elegidos para dirigir el Club en los 
próximos años.
VALORES E IDENTIDAD DEL CLUB
Queremos un Deportivo que sea 
independiente y plural, enmarcado en un proyecto de ciudad, que mantenga
 perfectas relaciones con todas las Instituciones, siempre desde el 
respeto, lealtad y firmeza en la defensa de los intereses del Club.
Los socios, accionistas y simpatizantes del Depor se encuentran por 
todos los rincones del mundo, pertenecen a todas las clases sociales y, 
por tanto, trabajaremos de acuerdo con esta transversalidad social.
Nos comprometemos a actuar con ética, honestidad, transparencia y 
austeridad. Utilizaremos las instalaciones y patrimonio del Depor 
exclusivamente con criterios de club y de empresa.
Pagaremos lo que se pueda pagar. No prometeremos lo que no se pueda cumplir.
Crearemos un CONSEJO DE HONOR, formado por personas relevantes para el 
deportivismo y que hayan demostrado, de una u otra manera, su amor y 
dedicación al Club. Será el garante del mantenimiento de los valores 
deportivistas. Este Consejo estará encabezado por el socio número 1.
 
SOCIOS Y ACCIONISTAS
Los socios y accionistas son los únicos y
 auténticos dueños del Club. Nos comprometemos a realizar ante ellos las
 consultas necesarias en cuestiones trascendentales para el futuro de la
 entidad. Cumpliremos, sin mediar solicitud, con la obligación de la 
emisión de certificados de propiedad de los títulos accionariales a 
todos los accionistas del RCD de La Coruña SAD, obligación que ha sido 
reiteradamente incumplida por el actual Consejo.
Mejoraremos los canales de comunicación con los socios, garantizando el flujo de información y la participación.
Atenderemos con especial sensibilidad las necesidades de cada colectivo 
social (mayores, parados, familias y niños, personas con discapacidad, 
etc.).
 
MODELO DEPORTIVO SOSTENIBLE
Creemos firmemente en la creación de un 
modelo deportivo propio que sea sostenible, basado en dos pilares: 
Dirección deportiva del fútbol profesional y Dirección deportiva del 
fútbol base.
Fútbol profesional
Para conseguir que las señas de 
identidad de nuestro equipo sean la cantera y el buen juego, 
promoveremos la búsqueda de talento aspirando a que la base del primer 
equipo esté compuesta por jugadores formados en las categorías 
inferiores del Club.
Potenciaremos al máximo el área de Dirección Deportiva, asignándole más 
recursos, tanto humanos como económicos, con el fin de crear una 
estructura de trabajo mucho más eficiente y acorde a los modernos 
métodos de trabajo que hoy rigen en el fútbol profesional.
Será prioritaria la creación de una red de informadores y ojeadores a 
nivel nacional e internacional, que serán recompensados por objetivos.
Al mismo tiempo, promoveremos acuerdos comerciales y deportivos con equipos europeos y especialmente sudamericanos.
En política de fichajes, traspasos y cesiones, es esencial la 
planificación como base del éxito. Valoraremos por encima de todo lo que
 tenemos en casa, sin renunciar a buscar lo mejor que nos pueda ofrecer 
el mercado futbolístico de acuerdo con nuestras posibilidades. No 
prometeremos fichajes que el Club no pueda pagar.
Activaremos la política de incentivos individuales y la combinación del 
fijo más el variable en los contratos con los jugadores y trataremos de 
evitar los acuerdos excesivamente largos que hipotequen al Club.
Fútbol base
Pongamos por delante que la mayor y 
mejor cantera del Deportivo es el FÚTBOL MODESTO CORUÑÉS, una potente 
red de equipos dirigidos por personas desinteresadas y grandes 
aficionadas al fútbol base. Con ellos tendremos un contacto fluido y 
permanente, reconociendo que de sus filas han salido una gran cantidad 
de figuras futbolísticas, teniendo como mayor ejemplo al mejor jugador 
de la historia del fútbol español, Luis Suárez Miramontes.
Nuestro proyecto para lograr una cantera de calidad se basa en la 
autosuficiencia económica, derivada de la gestión comercial del Mundo 
del Fútbol, junto con la adecuada captación y gestión de talentos, 
prestando especial atención al aspecto humano y académico de los jóvenes
 jugadores.
Nos implicaremos en su formación integral, en sintonía con sus familias,
 fomentando la transmisión de valores y el juego limpio, y evitando en 
lo posible la fuga de nuestras promesas.
Reordenaremos los equipos de trabajo, que estarán encabezados por un 
Director Deportivo que será el responsable de dirigir todas las 
categorías inferiores del Club. Le ayudarán en su tarea coordinadores 
como enlace entre entrenadores, padres y dirección; un encargado de 
lesiones que se responsabilice del adecuado tratamiento y seguimiento a 
través de los servicios médicos propios del Club y el resto de 
profesionales y colaboradores.
Redefiniremos el número de equipos, centrándonos en el fútbol 11. 
Contaremos con equipos alevines, infantiles, cadetes, juveniles y 
Fabril. La filosofía de cantera tendrá como objetivo principal la 
formación educativa y competitiva de los jugadores para su llegada al 
primer equipo lo antes posible, sin que importe especialmente el 
resultado de los partidos.
Pondremos en marcha el proyecto Tecnificación de Jóvenes Promesas que 
nos permita preparar en Abegondo a los mejores jugadores en edad 
benjamín, de cara a su posible incorporación futura en el equipo Alevín 
F-11. Participarán con sus equipos en una liga más competitiva (en la 
actual se producen goleadas de escándalo) y, al mismo tiempo, crecerán 
junto a nosotros a lo largo de dos años de formación y adaptación. Esto 
nos permitirá tomar decisiones con mayor conocimiento, evitando 
descartes a edades tan tempranas en las que los chavales son 
especialmente sensibles y requieren el máximo cariño.
Centraremos la captación de jugadores en nuestra comunidad autónoma, a 
través de ojeadores profesionales que pisen todos los campos de Galicia y
 firmando el mayor número de convenios posibles con otros clubes 
gallegos, siempre en condiciones que sean asequibles para el Club.
Dotaremos las instalaciones de Abegondo de los medios necesarios para 
que los chavales puedan conciliar estudio, deporte y calidad de vida: 
desde aulas con profesores que les faciliten la realización de las 
tareas escolares, hasta un transporte digno con servicios periódicos, y 
la distribución de alimento y bebida en los vestuarios al finalizar cada
 entrenamiento. Además, complementaremos la formación futbolística con 
charlas de árbitros y de los profesionales de la primera plantilla, así 
como con sesiones de análisis de videos sobre nuestro deporte.
Cuidaremos la atención y el alojamiento de los jugadores foráneos. 
Crearemos la Red de Familias de Acogida Deportivista para acoger a 
aquellos niños y jóvenes que vienen de otras localidades a entrenar con 
nuestros equipos, de manera que puedan vivir los valores del Club en 
toda su dimensión humana.
Fomentaremos la participación de nuestros equipos en torneos de prestigio.
En la medida de lo posible se fomentará la celebración de los partidos 
del Fabril en el estadio de Riazor para facilitar la asistencia de 
socios y aficionados.
 
ESTRUCTURA DEL CLUB 
Dotaremos al club de una estructura de 
gestión profesionalizada, eficaz y transparente, encabezada por un 
Director General capaz de motivar a los profesionales que hoy conforman 
el Club, promoviendo el trabajo en equipo, la mejora continua y la 
cohesión en torno a los valores que dan sentido a la entidad. 
Desarrollaremos una cultura de empresa que transmita a los empleados 
ilusión y compromiso ante los nuevos retos y prioridades.
Mejoraremos la estructura del Club con un organigrama más operativo. La 
atención y el servicio al socio serán prioritarios en la labor diaria de
 los empleados. Haremos una redefinición precisa de los puestos de 
trabajo.
Se creará la figura de un responsable de Relaciones Institucionales que 
represente y promueva los intereses del Club ante otras entidades, tanto
 deportivas como institucionales, empresariales y sociales.
 
GESTIÓN ECONÓMICA 
La actual situación concursal obliga a satisfacer los compromisos de viabilidad que se adquieran con los acreedores.
Por esta razón la gestión económica se basará, por una parte, en activar
 al máximo todo tipo de recursos comerciales que propicien unos mayores 
ingresos, ejerciendo al mismo tiempo un control exhaustivo sobre los 
gastos, muy especialmente los de representación, con la austeridad como 
principio rector. Se evitará en todo lo posible la contratación de 
asesorías externas.
Las empresas filiales son Patrimonio Depor. Analizaremos al detalle su 
rendimiento con el fin de decidir su modelo de explotación y viabilidad.
 Teniendo claro que nuestra prioridad es el fútbol, no renunciaremos a 
la obtención de mayores ingresos por estos cauces.
El compromiso y la ética serán ejes fundamentales en la gestión del 
Club. Esto significa trabajar con independencia, responsabilidad, 
ejemplaridad y dedicación.
 
PLAN DE COMERCIALIZACIÓN 
Diseñaremos un plan que optimice todas 
las posibilidades comerciales en torno a la actividad del Depor, 
buscando el máximo rendimiento a los recursos actualmente disponibles y 
activando nuevas vías de ingresos que ya manejan muchos clubes de élite,
 promoviendo la participación de los jugadores y técnicos del primer 
equipo.
El Mundo del Fútbol
Las instalaciones de Abegondo tienen que
 ser una fuente importante de ingresos mediante la puesta en marcha de 
nuevas actividades y servicios. Proponemos, entre otras cosas:
-Potenciar al máximo los campus y escuelas de fútbol en épocas vacacionales, con participación de jugadores del primer equipo.
-Promover las actividades formativas sobre este deporte: escuela de 
tecnificación, escuela de porteros, clinics para entrenadores titulados,
 etc.).
-Impulsar la celebración de actividades de tipo festivo (cumpleaños, comuniones, reuniones de amigos, etc.)
Estadio de Riazor
Impulsaremos la gestión comercial y 
publicitaria de todos los espacios disponibles. Mejoraremos la oferta 
hostelera y de restauración, ampliando los servicios que se ofrecen 
dentro del recinto. Exploraremos nuevas líneas de negocio que funcionan 
con éxito en otros estadios (merchandising, souvenirs, etc.).
 
FUNDACIÓN RCD
Con la mirada puesta en el futuro, 
impulsaremos la Fundación RCD como el instrumento a través del cual 
hacer efectiva la presencia del Deportivo en la sociedad y desarrollar 
sus fines de carácter humano, formativo y cultural.
Su principal objetivo será fomentar los valores asociados a la práctica 
deportiva, promoviendo esta actividad como complemento educativo para el
 desarrollo de las personas y como factor de integración social.
A través de la Fundación RCD se canalizarán las aportaciones y 
patrocinios de empresas, junto con las contribuciones individuales de 
deportivistas que, de este modo, quieran expresar y reforzar su 
vinculación con el Club.
La fundación impulsará todos los aspectos culturales vinculados al 
deporte. Entre otras iniciativas, se propiciará la creación de un 
espacio cultural de referencia que acoja el Museo del Deportivo, donde 
se refleje toda la historia del Club. Implicaremos en este proyecto a 
instituciones privadas y públicas, como la Xunta de Galicia, el 
Ayuntamiento de A Coruña, Universidade da Coruña y museos gallegos de 
referencia.
Prestaremos especial atención a nuestros deportivistas de la emigración.
 Viven el Depor con la misma pasión. Promoveremos campus de fútbol en el
 exterior, muy especialmente en los grandes centros gallegos del 
continente americano.
 
PEÑAS DEPORTIVISTAS
Consideramos esencial trabajar 
estrechamente con nuestras Peñas, ya que representan un tejido 
asociativo muy potente que nos conecta de forma directa con la sociedad y
 nos permiten llegar a todos los rincones del mundo.
Para ello, dotaremos a las Peñas de reconocimiento estatutario y les 
proporcionaremos recursos y espacio propio en las oficinas del Club. 
Promoveremos el Día de las Peñas en el estadio de Riazor y fomentaremos 
su relación y comunicación con los demás colectivos implicados en el día
 a día de nuestro Club.
 
MOVILIDAD Y MEDIO AMBIENTE
Consideramos necesario trabajar para 
mejorar la movilidad y los accesos al estadio los días de partido y para
 ello activaremos acciones concretas.
Implicaremos en este objetivo a todas las entidades y colectivos: 
ayuntamiento, vecinos, universidad, peñas, socios, etc. Promoveremos 
líneas de autobuses específicas con parada término en Riazor los días de
 partido, así como acuerdos con la asociación de taxistas y con 
parkings, buscando no entorpecer la vida normal de los vecinos del 
entorno.
Asimismo, fomentaremos la explotación sostenible de las instalaciones de
 Riazor y Abegondo, poniendo en marcha fórmulas encaminadas a la 
autonomía energética que a su vez puedan derivar en un retorno económico
 a medio plazo.
 
HISTORIA BLANQUIAZUL
Queremos impulsar y regenerar el 
sentimiento deportivista en un Club donde tengan cabida todas las 
personas y colectivos que forman o formaron parte de la entidad: 
entrenadores, utilleros, masajistas, directivos, jugadores y empleados 
en general. No podemos renunciar a 107 años de historia viva del Club.
Nos preocupa el presente y el futuro inmediato, al tiempo que miramos 
más allá, planificando y sentando las bases del Club de las próximas 
décadas.
El Depor es sentimiento blanquiazul, alimentado por las imborrables 
vivencias de todos en Riazor, experiencias que queremos seguir 
atesorando y disfrutando en el futuro. Nosotros y nuestros hijos.