El Consejo de Administración del Real Club Deportivo de La Coruña, 
reunido esta mañana tras los sucesos del pasado domingo en Madrid, desde
 la prudencia que requiere el momento y analizada la información 
disponible de una investigación que continúa abierta, ha decidido tomar 
una serie de medidas que pongan de manifiesto el posicionamiento frontal
 del Club contra la violencia en el fútbol y encabezar un movimiento a 
favor de un fútbol 100% libre de violencia verbal y física. 100% fútbol.
    
 La primera medida que se va a aplicar es el cierre, provisional y 
simbólico, de la grada de Maratón Inferior para los dos próximos 
partidos que vamos a disputar en el estadio de Riazor, mañana a las 
20:00 y el sábado a las 22:00 h., ambos frente al Málaga Club de Fútbol.
 
 Somos conscientes de que esta medida afecta a un gran número de 
seguidores que no tienen que ver en absoluto con esta lacra del fútbol y
 que, pese a las molestias que puedan sufrir pedimos su comprensión y 
estamos seguros de que entenderán, compartirán y serán partícipes 
orgullosos del gesto y el mensaje que desde el Real Club Deportivo de La
 Coruña queremos transmitir.
 
 En las próximas horas detallaremos a nuestros socios la operativa de 
esta acción de cierre de la grada de Maratón Inferior y la reubicación 
de todos los  afectados dentro del estadio.
 
 A esta medida se unirá la que queremos promover desde el Deportivo para
 que el próximo sábado Riazor se convierta en una manifestación 
multitudinaria de lo que los coruñeses, deportivistas y todos los 
verdaderos amantes del deporte, siempre hemos transmitido, en las 
victorias y en las derrotas.
 
 Un espíritu deportivo y social ejemplar que no queremos se vea 
emborronado por la acción de unos pocos a los que pretendemos alejar de 
Riazor y del fútbol.
 
 Por eso, para el partido del próximo sábado, todos los ciudadanos que 
quieran mostrar su repulsa a la violencia en el fútbol podrán 
manifestarse adquiriendo entradas por el precio simbólico de 1 € para 
llenar el estadio y demostrar a todo el mundo cual es el verdadero 
talante de esta afición única. Será también un gesto para solicitar 
respeto para la magnífica afición del Deportivo.
 
 Desde el Consejo de Administración también pedimos al mundo del fútbol 
que siga el camino que desde el Deportivo queremos iniciar y que esto no
 sea una acción aislada y fruto de lo sucedido este fin de semana, sino 
el inicio de un movimiento que cambie para siempre el fútbol español, 
animando a que cada uno asuma un papel activo en su ámbito de actuación.
 
 También exigimos a las autoridades que no descansen hasta detener a los
 responsables del asesinato del domingo en Madrid, para que este crimen 
no quede impune. Éstos están siendo días muy complicados para una 
familia coruñesa que ha perdido a un ser querido y a la que, desde el 
Real Club Deportivo, queremos enviar nuestro apoyo. Además solicitamos 
el mayor respeto por la intimidad y privacidad de la familia del 
fallecido en todos los actos fúnebres.
 Anunciamos que mañana se guardará un minuto de silencio antes de comenzar el partido.
 
 Desde el primer momento, antes de que se disputase el encuentro del 
domingo, el Deportivo, representado por el consejero Martín Pita, estuvo
 al lado de las víctimas, preocupándose por todo lo sucedido y 
poniéndose a su disposición para lo que pudiesen necesitar.
 
 Simultáneamente, en el propio hospital, el Deportivo se puso también a 
disposición de la Policía para colaborar en todo lo posible y para 
conocer todos los detalles de los sucesos. Porque esa siempre es la 
voluntad del Club, colaborar con las autoridades y respetar la Ley para 
ayudar en la prevención de este tipo de incidentes.
 
 Por eso, en cuanto detectamos movimientos sobre la presencia de 
miembros de Riazor Blues en Madrid, nos pusimos en contacto con el 
coordinador de seguridad de la Policía en A Coruña, a mediados de la 
semana pasada. Obligación que en este caso ni siquiera nos correspondía,
 porque las entradas a las que tuvieron acceso los Riazor Blues no 
fueron despachadas por el Club en la Oficina de Atención al Socio y 
Accionista, sino que fueron gestionadas directamente por la Federación 
de Peñas del Deportivo con el club local.
 
 El haberlo hecho es una muestra más de la decidida lucha que tenemos 
desde el Deportivo para evitar que los violentos utilicen el fútbol como
 coartada para sus acciones.
 
 Por todo ello, desde el Real Club Deportivo de La Coruña volvemos a 
reiterar nuestro rechazo rotundo a cualquier manifestación violenta, 
verbal o física, en torno al mundo del fútbol y con estas primeras 
medidas demostramos con hechos, no con palabras, que Galicia, A Coruña, 
Riazor y el Deportivo, seguirán siendo un ejemplo para todo el fútbol 
español.
 
 Para finalizar, invitamos a todos a que se manifiesten con nosotros en 
el partido del próximo sábado, acudiendo a Riazor para demostrar lo que 
somos: 100% deporte, 100% fútbol.